lunes, 18 de mayo de 2009

MARIO BENEDETTI in loving memory



MARIO BENNEDETTI

—14 de septiembre de 1920, Paso de los Toros - 17 de mayo de 2009, Montevideo—

in loving memory


Acaba de morir Mario Benedetti. Acaba de morir un Poeta —cómo ni la poesía nos libra de ese mate amargo.
Ha muerto un Poeta. El mundo sigue girando. Aunque ha muerto un Poeta. Pese a todo, el mundo sigue girando cuando muere un Poeta. Pero los poemas giran, también, aunque se muera el mundo. Eso queremos creer, eso creemos hasta creer. Se ha muerto un Poeta. Eso es todo; nada más, pero, sobre todo, nada menos.

Che Mario, hoy me cebaré unos mates en tu nombre. Buen viaje, compa (saludos a Raúl Sendic, Zitarrosa y los demás gurises).


K. Ramone

______________________________
Poemas de MARIO BENEDETTI


HAPPY BIRTHDAY


¿Cómo será el mundo cuando no pueda yo mirarlo
ni escucharlo ni tocarlo ni olerlo ni gustarlo?
¿cómo serán los demás sin este servidor?
¿o existirán tal como yo existo
sin los demás que se me fueron?
sin embargo
¿por qué algunos de éstos son una foto en sepia
y otros una nobe en los ojos
y otros la mano de mi brazo?
¿cómo seremos todos sin nosotros?
¿qué color qué ruidos qué piel suave qué sabor qué aroma
tendrá el ben(mal)dito mundo?
¿qué sentido tendrá llegar a ser protagonista del silencio?
¿vanguardia del olvido?
¿qué será del amor y el sol de las once
y el crepúsculo triste sin causa valedera?
¿o acaso estas preguntas son las mismas
cada vez que alguien llega a los sesenta?

ya sabemos cómo es sin las respuestas
mas ¿cómo será el mundo sin preguntas?

El soneto de rigor


Las rosas están insoportables en el florero
JAIME SABINES

Tal vez haya un rigor para encontrarte
el corazón de rosa rigurosa
ya que hablando en rigor no es poca cosa
que tu rigor de rosa no te harte.


Rosa que estás aquí o en cualquier parte
con tu rigor de pétalos, qué sosa
es tu fórmula intacta, tan hermosa
que ya es de rigor desprestigiarte.
Así que abandonándote en tus ramos
o dejándote al borde del camino
aplicarte el rigor es lo mejor.


Y el rigor no permite que te hagamos
liras ni odas cual floreros, sino
apenas el soneto de rigor.

Hagamos un trato

Cuando sientas tu herida sangrar
cuando sientas tu voz sollozar
cuenta conmigo.

(de una canción de Carlos Puebla)

Compañera,
usted sabe
que puede contar conmigo,
no hasta dos ni hasta diez
sino contar conmigo.
Si algunas veces
advierte
que la miro a los ojos,
y una veta de amor
reconoce en los míos,
no alerte sus fusiles
ni piense que deliro;
a pesar de la veta,
o tal vez porque existe,
usted puede contar
conmigo.


Si otras veces
me encuentra
huraño sin motivo,
no piense que es flojera
igual puede contar conmigo.
Pero hagamos un trato:
yo quisiera contar con usted,
es tan lindo
saber que usted existe,
uno se siente vivo;
y cuando digo esto
quiero decir contar
aunque sea hasta dos,
aunque sea hasta cinco.
No ya para que acuda
presurosa en mi auxilio,
sino para saber
a ciencia cierta
que usted sabe que puede
contar conmigo.


___________________________________

1 comentario:

  1. Allende

    Para matar al hombre de la paz
    para golpear su frente limpia de pesadillas
    tuvieron que convertirse en pesadilla
    para vencer al hombre de la paz
    tuvieron que congregar todos los odios
    y además los aviones y los tanques
    para batir al hombre de la paz
    tuvieron que bombardearlo hacerlo llama
    porque el hombre de la paz era una fortaleza

    para matar al hombre de la paz
    tuvieron que desatar la guerra turbia
    para vencer al hombre de la paz
    y acallar su voz modesta y taladrante
    tuvieron que empujar el terror hasta el abismo
    y matar más para seguir matando
    para batir al hombre de la paz
    tuvieron que asesinarlo muchas veces
    porque el hombre de la paz era una fortaleza

    para matar al hombre de la paz
    tuvieron que imaginar que era una tropa
    una armada una hueste una brigada
    tuvieron que creer que era otro ejército
    pero el hombre de la paz era tan sólo un pueblo
    y tenía en sus manos un fusil y un mandato
    y eran necesarios más tanques más rencores
    más bombas más aviones más oprobios
    porque el hombre del paz era una fortaleza

    para matar al hombre de la paz
    para golpear su frente limpia de pesadillas
    tuvieron que convertirse en pesadilla
    para vencer al hombre de la paz
    tuvieron que afiliarse para siempre a la muerte
    matar y matar más para seguir matando
    y condenarse a la blindada soledad
    para matar al hombre que era un pueblo
    tuvieron que quedarse sin el pueblo

    CURRICULUM

    El cuento es muy sencillo
    usted nace
    contempla atribulado
    el rojo azul del cielo
    el pájaro que emigra
    el torpe escarabajo
    que su zapato aplastará
    valiente

    usted sufre
    reclama por comida
    y por costumbre
    por obligación
    llora limpio de culpas
    extenuado
    hasta que el sueño lo descalifica

    usted ama
    se transfigura y ama
    por una eternidad tan provisoria
    que hasta el orgullo se le vuelve tierno
    y el corazón profético
    se convierte en escombros

    usted aprende
    y usa lo aprendido
    para volverse lentamente sabio
    para saber que al fin el mundo es esto
    en su mejor momento una nostalgia
    en su pero momento un desamparo
    y siempre siempre un lío
    entonces
    usted muere.

    Tambien puedes contar conmigo
    Le dedicamos una noche al poeta en Atina Chile.
    http://atinachile.bligoo.com/content/view/514532#comment-884067

    ResponderEliminar